DAY 0. Cuaderno de bitácora de Tech Team Leadership Lab
Hace ya unos meses Sngular nos propuso crear una cantera de talento avanzado. Llevar al ecosistema a un nivel más, que Sngular sea un sitio en el que trabajar bien, y aprender mejor.
El reto lo asumimos con ganas, y pensamos en crear el primer Sngular MBA. Queremos aplicar lo que sabemos sobre metodología (learning by doing), necesitamos saber las necesidades de aprendizaje de los sngulares, y bajar a tierra la visión de “cantera de talento”.
Manos a la obra, se crea un grupo de trabajo en el que nos mezclamos Sngular, TeamLabs, Uxer y Mondragon Unibertsitatea: Félix, Evaristo, Maria, Irati, Javier (Larrea), otro Javier (Cuervo) y otro Javier (Martín) más, Ibai, Lara, Jose Luís, Bea, Vivi… La primera pregunta a resolver es: ¿qué les gustaría aprender a los sngulares?

El trabajo de research entre más de 50 sngulares, de perfiles variados, diferentes años de experiencia y categorías profesionales, da sus frutos: hay 4 programas que son los que más interesan a los aprendices en el futuro Sngular MBA.
Estos programas son:
- Liderazgo de equipos.
- Liderazgo de proyectos.
- Liderazgo de negocio.
- Liderazgo de tecnología.

De esta investigación surge la segunda pregunta a resolver: ¿cómo incorporar estos 4 programas en la metodología de aprender haciendo?
La respuesta que nos sale inmediatamente es que cada uno pueda elegir su ruta formativa, que el usuario decida qué quiere aprender, qué necesita en cada momento.
Otra respuesta que va a hacer que el Máster sea ese sitio al que ir a aprender, va a ser trabajar en proyectos. Hacer que el aprendizaje sea lo más real, dando soluciones a casos reales, donde puedan experimentar y vivir la realidad de su día a día.
Y con estas conclusiones comprendemos que esto no es un MBA ó Máster es un Laboratorio de Aprendizaje Radical. Porque en un laboratorio de aprendizaje radical tú pones el aprendizaje en manos de las personas, ellos eligen qué aprender. Esta es una diferencia entre formación que es lo que otros te dicen que tienes que aprender y aprendizaje, lo que tú quieres aprender.
Es un laboratorio donde cada persona va a poder elegir su ruta de aprendizaje, su itinerario. Y va a aprender en una comunidad de práctica.
El pasado viernes 7 de octubre se puso en marcha este Laboratorio donde vamos a cubrir las inquietudes de aprendizaje de los sngulares, Sngular va a tener su primera cantera de talento y TeamLabs va aplicar su metodología de aprendizaje radical.
¿Y si lo llamamos Tech Team Leadership Lab? ¿Por dónde arrancamos?