Por Beatriz González (co-directora de programas Lit en Teamlabs).
Llega el primer aniversario de CLO (Diploma de especialización en Chief Learning Officer) y, con él, la graduación de lxs pionerxs de una experiencia de aprendizaje con la que estamos repensando la figura de este perfil profesional, para que evolucione desde el rol de responsable de formación hacia un perfil a cargo de liderar y facilitar el aprendizaje estratégico en las organizaciones.
Teamlabs somos una organización en beta permanente, concebimos cada curso como un prototipo siempre susceptible de ser mejorado e iterado en la siguiente versión por eso, un primer aniversario nos parece un buen momento para hacer dos cosas: Reflexionar y celebrar.
Reflexionar sobre la pertinencia de seguir apostando por un programa desde el que se propone una nueva forma de abordar el aprendizaje en las organizaciones a través de perfiles profesionales capaces de dar respuesta a los diferentes problemas, desafíos y oportunidades que la sociedad está demandando. Entrenando en nuevas formas de hacer, pensar y, por supuesto, aprender.
Nuestra intuición creativa nos decía hace un año que el aprendizaje era el factor clave para que las organizaciones sean capaces de adaptarse a los cambios sin precedentes que, ahora ya sí, no son un futuro cercano sino nuestra realidad inmediata. Javier Poves, nuestro “senior learner” de CLO destaca cómo en estos meses ha aprendido a asumir la incertidumbre como algo cierto.
También es momento de celebrar todos los aprendizajes, aciertos y errores, de esta primera edición.
PERFILES DE LA 1º GENERACIÓN DE CLO.-
Hace algo menos de un año dábamos la bienvenida a CLO a un grupo de 14 valientes, embarcadxs en una aventura de aprendizaje experimental en la que les invitamos a desarrollar su propia identidad como facilitadorxs del aprendizaje y la innovación en las organizaciones del siglo XXI.
Un grupo compuesto por perfiles heterogéneos y con intereses diversos. Consultorxs de transformación digital, responsables de diseñar programas formativos, de innovación y desarrollo de negocio, además de otros perfiles procedentes de campos tan diversos como el mundo editorial, el periodismo, la atención al cliente, la gestión de personal de servicios en centros educativos o, incluso, la ingeniería aeronáutica.
Eva Sánchez, responsable de proyectos en Airbus, de esta 1º generación del programa Chief Learning Officer, destaca del programa su experiencia como viaje a todos los niveles, personal y profesional: «Me ha sacado totalmente de mi zona de confort».
[video:https://www.youtube.com/embed/scHXpNQu-F0 width:900 align:center]
Desde el inicio, concebimos CLO desde el enfoque experiencial, buscando generar reflexión sobre la práctica y entrenando la aplicación inmediata de los aprendizajes en la realización de un proyecto que cada CLOer ha ido iterando a lo largo de los ocho meses de programa.
También desde lo colaborativo, ya que el siglo XXI nos enfrenta a retos en los que será imprescindible generar contextos cooperativos en los que se integren diferentes saberes, disciplinas, miradas y bagajes personales y profesionales.
Dionís Guzmán, director de ISDI Barcelona, compartía con nosotras que CLO le ha permitido tomar conciencia del poder de lo colectivo y la capacidad del equipo… nosotras no podemos estar más de acuerdo.
Estamos felices de haber podido acompañar y aportar nuestra visión y trabajo a esta comunidad de pionerxs pero, también sabemos que queda mucho trayecto por recorrer y esperamos tener cerca a este primer grupo para seguir aprendiendo juntxs.
A partir de la experiencia desarrollada en esta primera edición seguiremos innovando, desde lo pequeño y abierto, con el firme propósito de construir una comunidad de facilitadores y facilitadoras del aprendizaje y la innovación diversa con la que navegar la incertidumbre.