Por Agurtzane Martínez y Beatriz García Gzlez, coordinadoras del proyecto Lit
El viernes 24 de septiembre dábamos la bienvenida a la tercera generación de lighters, nuestra comunidad de facilitadoras del aprendizaje que permite que la innovación siga creciendo.
Lit, es un Máster oficial pero, además, es una aventura de aprendizaje experimental, diferente, personalizada y radical, por eso, ningún lugar mejor que Azala espacio para embarcar en esta travesía de aprendizaje centrado en las personas.
El objetivo que nos planteamos en este inicio de proceso es obtener una panorámica completa de la historia de vida, motivaciones y conexión de cada miembro con el programa, comprender el motivo de su participación en la experiencia y la transformación que quieren vivir a lo largo del viaje.
El planteamiento del primer reto en Lit, les ha llevado a «a-probar» (que no aprobar) qué implica trabajar en un contexto de trabajo colaborativo y cómo es posible activar mecanismos para ponerse en forma a la hora de favorecer la generación de conocimiento en equipo.
Dado que uno de los principios de este proyecto que se inicia es que se aprende haciendo, y si no se hace, no se aprende, en este espacio se practican distintas técnicas de creación de equipos experimentando un proceso colectivo en el que explorar y desarrollar el potencial como grupo. Para ello se utilizan herramientas de ideación que combinan tres elementos: habilidades, posibles problemas y tendencias socioculturales.
Azala Espacio es el mejor lugar para ello, un lugar de investigación, creación, concentración, silencio, intercambio crítico, generación de conexiones y convivencia, situado en tierras alavesas, apto para trabajar la reflexión, la experimentación y el pensamiento crítico; alojamiento rural (alejado del mundanal ruido); y, membrana permeable a su entorno y a las aportaciones de otras disciplinas.
Desde ¡ya! contamos con siete nuevas personas en nuestra comunidad de facilitación, levamos las anclas del desaprendizaje , ponemos rumbo a lo desconocido, e iniciamos nuestra navegación hacia espacios habitados por materias, personas, metodologías, lecturas, vídeos, herramientas y conocimientos que nos ayudarán a convertirnos en verdaderos agentes de cambio educativo. Comenzamos el trayecto….
Light it UP!