Daily News/

« Volver a News

Claves para lograr una facilitación efectiva en entornos digitales no subido

la_facilitacion_del_aprendizaje_como_innovacion_practicable_en_el_aula
28 de mayo de 2020

Por Mónica Pérez.

 

Con motivo de la puesta en marcha de la segunda edición de nuestro Máster de Facilitación del Aprendizaje e Innovación (LIT), diseñado conjuntamente con nuestras socias de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de Mondragon Unibersitatea, hemos lanzado una serie de webinar con el foco en las herramientas y metodologías que incorporan este programa.

 

En esta ocasión, contamos con la profesora e investigadora en la Facultad de Ciencias de la Educación de Mondragon Unibertsitatea y coordinadora del KoLaborategia -Laboratorio en Digitalización Avanzada en Educación de la facultad- Nagore Ipiña, quien nos hablaba sobre un tema de absoluta actualidad, la facilitación en entornos digitales. 

En concreto, Nagore destacaba, al comienzo del webinar, la adaptación que han tenido muchos al entorno digital, obligados por la situación. Por ello, recomendaba sacar partido de esto, para poder aprender y que así, en este momento de “tránsito”, “podamos identificar dónde queremos estar cuando todo acabe”

“No es un momento para acomodarnos, para que una vez haya pasado todo volver atrás, si para observar y probar algunas cosas nuevas”, aseguraba.

 

En opinión de Nagore, “la pandemia ha puesto patas arriba las dinámicas educativas ya que ha movido todo lo presencial a lo digital”, pero, pese a lo poco habitual de esta situación, “en los procesos de aprendizaje la digitalización ha entrado de manera muy natural en las relaciones que hemos creando”. 

Pese a ello, abogaba por una digitalización sostenible y saludable, que no nos haga dependientes de ella sino cómodos y que nos facilite los procesos. 

 

 

LAS 4 ‘C’ que todo facilitador debe tener en el futuro “híbrido”

 

 

En este sentido, consideraba que el futuro será híbrido, de forma que “personas y robots trabajaremos juntos. La inteligencia híbrida consistirá en utilizar lo mejor de las máquinas y del ser humano”. 

Por ello, apuntaba que “será necesario que las personas tengan una serie de perspectivas de carácter humanista para gestionar de forma adecuado el futuro tecno-digital: el hoy y el mañana, y facilitar va de eso”.

 

Por todo esto, Nagore nos destacaba que para acompañar de manera digital hay que tener determinadas actitudes. Así, instaba por considerar las 4 ‘C’ que todo el facilitador debe tener, lo que muchos llaman ‘las skills del siglo XXII’:

 

 

  • Care: “Necesitamos una práctica en el arte del cuidado”. 

  • Connection: en la importancia de “construir espacios para conectarse auténticamente con los demás”. 

  • Culture of growth mindset: mentalidad de desarrollo y crecimiento que hace a la persona motivada por los desafíos que se va a encontrar y crean una pasión por el conocimiento. 

  • Community: en lo que se refiere a la importancia del equipo
     

Con todo ello, Nagore apuntaba que “la facilitación digital debe proveer al alumnado de oportunidades para describir los lazos sociales conceptuales y personales”, de forma que “cuando pensemos en facilitación tenemos que pensar en acompañar en la distancia sin la distancia”.

“Para facilitar el aprendizaje en entornos digitales debemos pensar en las oportunidades de los nuevos ecosistemas, analizar las posibilidades y seleccionar las más pertinentes para cada proceso”, concluía.

 

MADRID LAB/
Plaza San Martín, 1
(Entrada por la calle Hileras, 18)
28013 Madrid
913 54 73 18 (Centralita)
912 96 60 17 / 623 420 206 (Dpto. administración)
635 99 91 38 (Alquiler del espacio para eventos)
 

BARCELONA LAB/
Carrer de la Ciutat d'Asuncion, 16
08030 Barcelona
671 34 65 08 (Info general)

MÁLAGA LAB/
Calle Steve Jobs 2 (Parque Tecnológico de Andalucía)
29590 Málaga
654 738 349 (Info general)

info@teamlabs.es
LEINN/ 644 55 80 19
Diploma CLO & Máster LIT y Nuevos Roles/ 600 02 27 20
Horario/ De lunes a viernes de 9 a 20h.

Together:

Newsletter TL/

Que lo que está por venir nos pille informados
Entérate de todo lo que está pasando en TeamLabs/ antes que nadie. Prometemos no llenarte el buzón de spam.

TEAMLABS, S.L. con B86561099, le informa que sus datos serán tratados con la finalidad de gestionar la potencial relación comercial entre las partes y atender las consultas y remitirle información sobre nuestros productos o servicios. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, o solicitar información sobre el tratamiento en dpo@teamlabs.es o en nuestra Política de privacidad, aquí. Igualmente podrá ponerse en contacto con nuestro DPO en dpo@teamlabs.es.

Agenda/

Consulta lo que se está viviendo ahora mismo en nuestra COMUNIDAD y descubre lo que está pasando en nuestros Laboratorios de Aprendizaje de Madrid, Barcelona y Málaga.