Este último año, el equipo de Sngular Teamlabs/ y Nodum hemos trabajado en el desarrollo del Laboratorio de aprendizaje e innovación de la Sparkassenstiftung Alemana Latinoamérica y el Caribe en el marco de su Iniciativa de Tranformación Digital para México, que pretende ayudar a las entidades del Sector de Ahorro y Crédito Popular Mexicano a través de su transformación digital.
La Sparkassenstiftung Alemana (Fundación Alemana de Cajas de Ahorro para la Cooperación Internacional) es una organización sin fines lucro para la cooperación internacional que busca impulsar el sector financiero local de países en vías de desarrollo, y que fue creada con el objetivo de compartir la experiencia ganada a lo largo de más de 200 años en Alemania.
En el proceso de desarrollo del laboratorio de innovación para esta Fundación en México hemos diseñado sus principales líneas de actuación (Observatorio, Gobernanza, Lab de aprendizaje…) objetivos y modelo de trabajo, además de acompañar al equipo del laboratorio y la Fundación en la puesta en marcha del mismo, con la presentación de los tres primeros programas de formación que ayudarán a directivos y empleados de las entidades del Sector Ahorro y Crédito Popular (SCAP) de México en su proceso de transformación digital.
Esta misma semana hemos iniciado el primer programa de formación “PanoramaDigital” en el que acompañaremos a directivos de entidades del Sector de Ahorro y Crédito Popular en México en los inicios de su proceso de transformación digital, para adentrarse en los cambios tecnológicos y organizacionales del entorno financiero.
La unión de los equipos de Sngular Teamlabs/ y Nodum ha resultado clave en este proceso para llevar nuestros laboratorios de innovación y aprendizaje al sector financiero mexicano y abrir la puerta a la implementación de este modelo en muchos otros.
Teamlabs creó en Madrid su primer laboratorio de innovación y aprendizaje hace ya más de diez años, en ese entonces, este concepto de laboratorio no estaba extendido y aún menos si lo vinculamos al sector educativo y emprendedor.
Entendemos el laboratorio como un espacio (puede ser físico o no) donde se vinculan diversos actores multidisciplinares para resolver grandes problemas de la sociedad, a través de la generación de conocimiento compartido que permitirá el desarrollo de soluciones innovadoras.
Hoy este concepto está mucho más extendido, no solo en el ámbito empresarial, donde multitud de organizaciones están desarrollando sus propios laboratorios, sino inclusive a nivel de gobierno, donde cada vez es más mencionado el concepto de laboratorio ciudadano.
Independientemente de cómo lo queramos denominar, el principal objetivo es el mismo, vincular a distintos actores de la sociedad para resolver grandes problemas. Donde las organizaciones encuentran el gran reto es en el cómo, ¿cómo conseguimos facilitar el proceso de aprendizaje e innovación entre diferentes actores?
A día de hoy en Teamlabs, a través de nuestros laboratorios de aprendizaje:
-
Hemos desarrollado junto a la Universidad de Mondragón un nuevo concepto de grado universitario que cuenta un 97% de empleabilidad
-
Creamos dos programas de postgrado para fortalecer y posicionar dos nuevos perfiles profesionales, Facilitadores del aprendizaje y Chief Learning Officers (CLO)
-
Hemos trabajado con más de 30 instituciones educativas para generar y desarrollar nuevas experiencias de aprendizaje innovadoras.
-
Hemos trabajado con más de 40 empresas para apoyar sus procesos de innovación y aprendizaje y preparar a sus equipos para transitar la incertidumbre de este siglo XXI a través del aprendizaje continuo
Tras este camino de más de 10 años trabajando y desarrollando nuestros laboratorios, hemos generado un concepto robusto y eficaz que ahora compartimos con diversas organizaciones.
Además desde los ultimos dos años nos hemos alidado con la multinacional de tecnología Sngular, creando “Sngular Teamlabs” para dar respuesta a los dos grandes retos del aprendizaje en instituciones educativas y corporativas hoy en día: la transformación digital del proceso de aprender, y la vinculación del ámbito del aprendizaje con el de aplicación práctica de ese aprendizaje: la empresa.
Noticias relacionadas:
Teamlabs se alía con la empresa internacional de tecnologías avanzadas Sngular
Presentación del Informe Observatorio de Aprendizaje de Alto Rendimiento