Daily News/

« Volver a News

Evana&Tía: una marca de bolsos de piel que deja huella en el mundo a nivel social

evana2
7 de noviembre de 2017

Por Neus Portas (Teamlabs).

 

Entrevistamos a las creadoras de un proyecto que surge en la comunidad TeamLabs, entre Eva Alonso y Ana Moñino, dos jovenes emprendedoras del grado universitario LEINN, y Gloria Mª Concha, del posgrado Masteryourself. Se trata de Evana&Tía, un proyecto de moda, que nace con la idea de generar una comunidad, favoreciendo la inserción laboral de mujeres en riesgo de exclusión, a través de la formación y el empleo.

 

  • ¿Cómo surgió?

Somos un equipo de tres mujeres compuesto por dos jóvenes emprendedoras llenas de energía, ilusión, diseño y autenticidad llamadas Eva, Ana y su Tía Gloria. De ahí Evana&Tía , cuyo objetivo común es dar un giro dentro del sector de la moda dejando huella en el mundo a nivel social. Queremos integrar a mujeres en riesgo de exclusión social laboral a nivel nacional comenzando en la Comunidad de Madrid y a nivel internacional en India. La pasión y autenticidad son nuestro timón.

 

  • Ahora que las marcas buscan su gran WHY, ¿cuál es el vuestro?

Que mujeres que sienten que no tienen posibilidades dentro del mundo laboral por exclusión social, debido a su edad, circunstancias de la vida, formación o status, recuperen la ilusión y se inserten al mercado del trabajo con nuestra ayuda en el mundo de la moda manteniendo la esencia de la sostenibilidad y el hecho mano.

Porque sentimos que estos sectores de mujeres tienen menos posibilidades que ninguna de integrarse en el actual mundo laboral.  Las mujeres en situación o riesgo de exclusión sufren mayor vulnerabilidad y falta de empatía social. Tener un trabajo no es sólo fuente de ingresos económicos, también es fuente de salud a todos los niveles.

Así que nuestro impacto es integrar y empoderar a mujeres totalmente desvinculadas del mundo laboral en algo tan bonito y femenino como el sector de la moda.

 

  • ¿Con qué colectivos trabajáis?

 

Mujeres en Andalucía que por su edad y formación tienen unas posibilidades de empleabilidad baja (Prado del Rey) preparan las distintas partes de los productos, donde recogemos la esencia tradicional y la calidad artesanal en la marroquinería de la zona. Cortando, grabando y preparando el producto para su posterior montaje en el centro penitenciario.

 

En el centro penitenciario Alcalá Meco, mujeres que están cumpliendo su condena realizan el montaje final de los productos, remachando y terminando los últimos detalles para la posterior puesta en venta.  Les enseñamos diferentes técnicas artesanales que generan una labor creativa más completa, además de motivarles, ilusionarles y ofrecerles una nueva forma de vivir y trabajar.

 

Además, conscientes de la existencia de esta exclusión a nivel mundial, destinamos parte de los beneficios de Evana & Tía  a la formación de mujeres en India, con el objetivo de que comiencen a fabricar el packaging en seda, colaborando con Swawalambi,  una ONG con la que queremos ayudar a las Mujeres de Varanasi, que más lo necesiten, a ser autosuficientes.

 

Nuestro objetivo es ir involucrando a distintos colectivos de mujeres en riesgo de exclusión en cada una de las fases de producción de nuestros productos. Y honestamente en nuestro proyecto tiene cabida cualquier tipo de mujer que sienta que no tiene posibilidades en el mundo laboral del siglo XXI por su edad o circunstancia desfavorable social.

 

  • ¿Qué aporta la parte social a vuestro proyecto?

Es el pilar de todo lo que realizamos. Nos aporta energía, ilusión, alma, motivación, pasión, lucha y un estilo de vida sin lugar a dudas.Este proyecto sin la parte social no tendría ningún sentido para nosotras.

Queremos convertirnos en una compañía que la sociedad quiere que exista, y creemos que el camino es haciendo las cosas bien. No se trata sólo de llevar un complemento de moda exclusivo, se trata de sentirte única/o sabiendo que estás apoyando a una gran comunidad de mujeres ayudándoles a recuperar las ganas de vivir y trabajar y lo que es más estás siendo partícipe de esta Comunidad y un movimiento.

 

  • ¿Por qué decidisteis integrar el impacto dentro de la cadena de valor, en vez de donar un % de los beneficios a la causa, directamente?

Para nosotras una donación es por supuesto una gran aportación, pero queremos dar un paso más adelante siendo partícipes, inspirando e implementando soluciones para mujeres en riesgo exclusión.

 

  • ¿Cuáles son vuestros canales de venta?

Nuestro principal canal de venta es el e-commerce, ya que creemos que es la manera de estar disponibles en todo momento y de internacionalizarlos. Actualmente estamos en una primera etapa: Gloria ha llegado en Agosto de India y sabemos que la estancia de este año de Eva en New York y Ana en San Francisco va a proporcionar un antes y un después en Evana&Tia.

Además, el hecho de que se produzca en Ubrique, no es que sea un buen argumento, sino que hay una realidad y esta es que los mejores fabricantes del mundo de bolsos de referencia. Sí, sí, del mundo. Están volviendo a asentarse y fabricar en Prado del Rey – Ubrique. ¿Dónde puede estar mejor producida y fabricada la colección Evana&Tia? Estamos hablando de la cuna de la piel en bolsos y complementos de calidad del mundo.

 

  • ¿Dónde os veis dentro de 1 año? ¿Y de 5? Tanto en negocio como en impacto social.

Dentro de un año nos vemos claramente asentadas en España con un gran impacto social dentro de las comunidades de mujeres excluidas hasta ahora laboralmente. Nos vemos formando y colaborando con diferentes colectivos de mujeres y siendo un referente en el mundo de la moda con preocupación social real. Nuestro objetivo el primer año es impactar mínimo en 100 vidas de mujeres, de manera demostrable.

Y dentro de cinco nuestro objetivo es estar dentro de una comunidad reconocida, con grandes alianzas, colaboraciones y asociaciones luchando por un objetivo común, siendo un referente a nivel internacional tanto en el mundo de la moda.

 

Artículos relacionados:

MADRID LAB/
Plaza San Martín, 1
(Entrada por la calle Hileras, 18)
28013 Madrid
913 54 73 18 (Centralita)
912 96 60 17 / 623 420 206 (Dpto. administración)
635 99 91 38 (Alquiler del espacio para eventos)
 

BARCELONA LAB/
Carrer de la Ciutat d'Asuncion, 16
08030 Barcelona
671 34 65 08 (Info general)

MÁLAGA LAB/
Calle Steve Jobs 2 (Parque Tecnológico de Andalucía)
29590 Málaga
654 738 349 (Info general)

info@teamlabs.es
LEINN/ 644 55 80 19
Diploma CLO & Máster LIT y Nuevos Roles/ 600 02 27 20
Horario/ De lunes a viernes de 9 a 20h.

Together:

Newsletter TL/

Que lo que está por venir nos pille informados
Entérate de todo lo que está pasando en TeamLabs/ antes que nadie. Prometemos no llenarte el buzón de spam.

TEAMLABS, S.L. con B86561099, le informa que sus datos serán tratados con la finalidad de gestionar la potencial relación comercial entre las partes y atender las consultas y remitirle información sobre nuestros productos o servicios. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, o solicitar información sobre el tratamiento en dpo@teamlabs.es o en nuestra Política de privacidad, aquí. Igualmente podrá ponerse en contacto con nuestro DPO en dpo@teamlabs.es.

Agenda/

Consulta lo que se está viviendo ahora mismo en nuestra COMUNIDAD y descubre lo que está pasando en nuestros Laboratorios de Aprendizaje de Madrid, Barcelona y Málaga.