Daily News/

« Volver a News

REFLEXIONES SOBRE EL TRABAJO COLABORATIVO EN FRENA LA CURVA

ew7axrtxyai_o5y
5 de mayo de 2020

Por Berta Lázaro (co-fundadora y directora de TEAMLABS/ Barcelona)

El sábado 2 de mayo cerramos el capítulo de esta temporada de la propuesta colectiva Frenalacurva con el Festival de Innovación Abierta. El 12 de marzo nace la iniciativa para canalizar todas las iniciativas sociales que se estaban despertando para apoyar la situación de Estado de Alarma recién proclamada. Se expande de manera muy rápida en la red a través de un mapa de código abierto que recolecta todos estas iniciativas (tejedores de mascarillas, makers construyendo respiradores, creadores de tutoriales para aprender desde casa,…). Este mapa conecta las iniciativas y necesidades ciudadanas. Ha generado una comunidad de 10.000 iniciativas en 22 países que ha recibido 300.000 visitas. 

 

Como TEAMLABS/ hemos entrado en el trabajo de la convocatoria de proyectos internacionales entre los laboratorios ciudadanos de España y Latinoamérica: 

Desafios Comunes. Queríamos destapar prototipos de propuestas que pudieran ser escalables y replicadas. Recibimos 140 proyectos y seleccionamos 10 con los que hemos trabajado durante 7 días 24/7 en horarios transoceánicos. Inmediatamente después, una convocatoria a colaboradores de todo el mundo ha sumado 300 personas a los proyectos para que en 7 días pudiéramos consolidarlos. La semana pasada desarrollamos 7 talleres con profesionales de la red de laboratorios para que las iniciativas pudieran acelerar sus estrategias. Nuestra comunidad de leinners ha formado parte de la organización y la dinamización de algunas propuestas a lo largo de la semana. 

 

El Festival ha sido un momento para celebrar los aprendizajes de todos y compartir los saberes de manera generosa en 12 horas sin demasiados problemas técnicos 😉 Análisis, reflexión, talleres, charlas y música… Se ha convocado a los protagonistas de frenalacurva, se han repasado las iniciativas más exitosas dentro del mapa, se han compartido las reflexiones colectivas generadas en el colaboratorio, se ha honrado la labor y respuesta de la comunidad maker, se han articulado mesas redondas alrededor de los grandes temas de actualidad educación, cultura, economía,…

 

Profesionales, ciudadanos y 50 entidades distintas hemos generado durante semanas un ejemplo de construcción autogestionada de soluciones y futuros desde lo colectivo, sin burocracias. “Sólo” Telegram y muchas horas y ganas de todxs. De alguna manera, este proyecto que es un “punto y seguido” propone un cambio en la gestión de problemas complejos que nos afectan a todos y que necesitan de una perspectiva colectiva. 

 

El Festival se puede volver a ver en el canal, pero queríamos dejar nuestras reflexiones “en caliente”. 

 

Es la hora de los laboratorios de aprendizaje! Aprender es obligatorio. Es una necesidad. Más que nunca.Todos los espacios de reflexión, experimentación y acción necesitan de una capa todavía más explícita de compartir los aprendizajes colectivos. 

 

Hagamos apología de la incomodidad y la complicidad! Trabajemos de manera humilde para construir nuevas soluciones juntos. 

 

Toca escribir nuestra imaginación. Debemos incorporar la documentación dentro de los procesos de construcción colectiva. 

 

Es el momento de las alianzas, alianzas, y más alianzas. Todos nos necesitamos. Más que nunca, ha quedado patente. Lo sabíamos y ahora somos más conscientes, más humildes para poder llevarlo a cabo mejor.

 

La construcción cultural de los proyectos es seguro de vida. Trabajar desde el principio en los principios que nos unen para conformar equipos sólidos obsesionados con encontrar soluciones a los grandes problemas. Esos valores y una cultura de aprendizaje comprometida sostienen en el tiempo los procesos de construcción colectiva. 

 

En las calles está el germén para la reconstrucción. Marina Garcés nos recordó mirar a lo que estaba pasando antes del virus: todos los jóvenes juntándose en movimientos globales por la emergencia climática… No cabe la pasividad, el victimismo o la impotencia que provoca falta de ideas, toca hacer germinar todos los futuros posibles que hemos sembrado. 

 

Desde el Día después, hoy 5 de mayo, además de empezar a correr a partir de las 8 de la noche, informamos que SEGUIMOS trabajando juntos siendo una comunidad ahora más unida, con unas vivencias frescas de cómo acercar nuestros lenguajes, de cómo abordar la complejidad mediante iniciativas de colaboración sólidas que conforman nuevas realidades para este presente de futuro continuo. Seguimos aprendendo juntxs en red. #loestamoshaciendo. 

 

[video:https://www.youtube.com/embed/LagJ9wKF6sQ width:900 align:center]

 

MADRID LAB/
Plaza San Martín, 1
(Entrada por la calle Hileras, 18)
28013 Madrid
913 54 73 18 (Centralita)
912 96 60 17 / 623 420 206 (Dpto. administración)
635 99 91 38 (Alquiler del espacio para eventos)
 

BARCELONA LAB/
Carrer de la Ciutat d'Asuncion, 16
08030 Barcelona
671 34 65 08 (Info general)

MÁLAGA LAB/
Calle Steve Jobs 2 (Parque Tecnológico de Andalucía)
29590 Málaga
654 738 349 (Info general)

info@teamlabs.es
LEINN/ 644 55 80 19
Diploma CLO & Máster LIT y Nuevos Roles/ 600 02 27 20
Horario/ De lunes a viernes de 9 a 20h.

Together:

Newsletter TL/

Que lo que está por venir nos pille informados
Entérate de todo lo que está pasando en TeamLabs/ antes que nadie. Prometemos no llenarte el buzón de spam.

TEAMLABS, S.L. con B86561099, le informa que sus datos serán tratados con la finalidad de gestionar la potencial relación comercial entre las partes y atender las consultas y remitirle información sobre nuestros productos o servicios. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, o solicitar información sobre el tratamiento en dpo@teamlabs.es o en nuestra Política de privacidad, aquí. Igualmente podrá ponerse en contacto con nuestro DPO en dpo@teamlabs.es.

Agenda/

Consulta lo que se está viviendo ahora mismo en nuestra COMUNIDAD y descubre lo que está pasando en nuestros Laboratorios de Aprendizaje de Madrid, Barcelona y Málaga.