Innovar requiere de recursos, aunque sin duda también de inteligencia, experiencia, capacidad de arriesgar, constancia… y nuestros partners de SNGULAR han optado por buscar esos recursos en la Bolsa, en el BME Growth, que es un mercado orientado a empresas de reducida capitalización que buscan expandirse.
En TEAMLABS/ tenemos de socios a Enpresagintza Fakultatea/Facultad de Empresariales de Mondragon Unibertsitatea y a SNGULAR, «lo mejor del cooperativismo académico y lo mejor del digitalismo empresarial» según afirma Felix Lozano, cofundador de TEAMLABS y miembro del Consejo Asesor de SNGULAR. Y esto que dice Jose Luis Vallejo Pizarro, fundador y presidente de SNGULAR en el anuncio de salida a bolsa es lo que nos une y nos ilusiona:“Somos un equipo de socios que tenemos algo especial y pretendemos seguir siendo nosotros. No queremos un fondo de inversión que nos obligue a crecer a un ritmo determinado”.
La bolsa en España ha estado tradicionalmente restringida a grandes empresas, de forma que muy pocas empresas innovadoras podían llegar a ese nivel de madurez necesario como para cotizar en un mercado abierto en el que acceder a grandes sumas de financiación y esto se ha resuelto gracias al BME Growth “en el que cotizan empresas llamadas a ser protagonistas de la economía digital del futuro” según afirmó Jesús González Nieto-Márquez, director gerente de BME Growth en el acto del toque de campaña que se llevo a cabo el 1 de diciembre.
Sngular, que es la decimocuarta que accede a BME Growth en lo que va de año, fijó en su salida un precio de referencia para sus acciones de 3 euros, lo que implica una valoración de 161,5 millones de euros.
Sobre Sngular.-
Sngular es una compañía formada por un grupo de profesionales expertos en tecnología que facilita la innovación a través del uso de la última tecnología a empresas de distintos sectores. Ofrece servicios y soluciones integrales que abarcan desde el desarrollo de software a medida, pasando por sistemas de diseño o realidad virtual, hasta Martech, AI o Blockchain. La compañía tiene 17 oficinas y opera en siete países (España, Estados Unidos, México, Chile, Portugal, EAU y Singapur). Desde entonces, la firma ha ido creciendo hasta superar los 900 empleados actualmente. En 2020, Sngular alcanzó unos ingresos de 45 millones de euros, que suponen un crecimiento del 10%, con una rentabilidad del 14% que le ha permitido un EBITDA de 6,4 millones de euros, es decir, un 24% más que el año anterior. Además, el crecimiento medio en los últimos 5 años ha estado en torno al 30% anual. La compañía prevé crecer un 26% y alcanzar 57 millones de euros en ingresos en 2021.
Noticias relacionadas:
- La Universidad de A Coruña continúa trabajando con SNGULAR TEAMLABS para la transformación digital de las empresas
- Primer encuentro de la Comunidad de Aprendizaje SNGULAR TEAMLABS
- Teamlabs se alía con la empresa internacional de tecnologías avanzadas Sngular
- Digital Leader: el nuevo liderazgo en las empresas del grado LEINN
- Expandimos la Universidad sin paro