Global Student Entrepreneur Awards
Los Global Student Entrepreneur Awards (GSEA) son un concurso global para estudiantes que montan su propia empresa durante los años de la universidad. Quien entra en la competición, puede competir con jóvenes de todo el mundo.
De hecho, la competición está dividida en dos partes: una fase nacional y otra internacional.
Este año, Barcelona ha acogido la final de la competición española, en los espacios ofrecidos por B Combinator, incubadora de start-ups y espacio de co-working.
Seis proyectos de todas las universidades de España han llegado al final y seis jóvenes emprendedores y emprendedoras han presentado sus negocios a jurados internacionales que han elegido quien viaja al extranjero para la final internacional.
Dentro de este festival del talento, había espacio también para 3 proyectos nacidos en Leinn: MyWays Heels, Gaman – Diversidad e inclusión y Motmo.
Además, desde la universidad Carlos III de Mardid, Alejandro Cañada con Unigow. Desde la Universidad Católica de Avila, Angel Encinar Luengo ha presentado Construyendo Fútbol.
Desde México, gracias a una beca de la Universidad Camilo José Cela, ha llegado Paola Arjona con su proyecto Oinkii.
Para elegir el finalista para la competición internacional, el equipo de jurados ha tenido en cuenta no solo el propósito de cada negocio sino la calidad en la presentación del proyecto y de cada emprendedor/ emprendedora.
El finalista español es Alejandro Cañada, con Unigow: una plataforma que conecta estudiantes de colegios con estudiantes, una comunidad online que favorece el aprendizaje entre pares. Jóvenes de los colegios pueden ponerse en contacto con universitarios para hacer preguntas, buscar recursos y entender el mejor camino para ellos y ellas.
El próximo mayo, Alejandro participará en la final y presenta España, como un ejemplo valiente de emprendimiento juvenil.
Proyectos de Leinn
My Way Heels es un proyecto de 5 Leinners del programa Leinn International, liderado por Yaiza Barandiaran. Es una marca de zapatos con tacones intercambiables: proyecto innovador no solo en el marco de la moda, sino también de la salud porque el producto es perfecto para el bienestar de la espalda.
Gaman es un proyecto de inclusión social, representado por Andoni Etxebarria durante la competición. Con su equipo, compuesto por Marian Andres y Alanze Urquijo, Andoni quiere encontrar una solución para mejorar la vida de las personas con discapacidades. Gamam quiere crear cambiadores inclusivos e higiénicos. El proyecto ha llegado ya hace tiempo a Barcelona: con un cambiador inclusivo, el equipo de Leinn Bilbao ha transformadoNueva Icaria en la playa más inclusiva del mundo.
Motmo es un proyecto que nació durante la Business Mission de Berlín. El fundador, Bruno De Zabala tuvo que estar confinado por un tiempo porque en su team company un miembro había dado positivo al covid. Durante estos tiempos, pensó en Motmo: una plataforma para aprender a tocar instrumentos musicales a través de vídeos de artistas afirmados.
Una comunidad que cree en el talento joven
Participar en este evento ha sido un momento muy emocionante.
Compartir el talento de los jóvenes y asistir a la realización de sus sueños es siempre una parte de nuestro trabajo que nos ilusiona y nos motiva en seguir adelante con nuestra misión: hacer del mundo un laboratorio de aprendizaje radical para solucionar retos globales de nuestra sociedad.
Porque como ha dicho Erik Brieva, presidente de Bcombinator y jurado de GSEA, emprender puede ser la respuesta a muchos problemas de la sociedad. La fuerza de los emprendedores siempre ha movido a la humanidad.