En el marco de entrevistas generados en ‘The Unknown is coming’ contamos esta semana con la directora de Ashoka Spain, Alexandra Mitjans, quien lidera la estrategia para crear una red de líderes de la innovación social, colaboradores empresariales y particulares, para ser protagonistas del cambio positivo.
Durante el encuentro, le preguntamos a Alexandra por este momento tan particular que nos está tocando vivir y, ante ello, nos decía que al ser “optimista de nacimiento” lo ha podido llevar mejor, con “optimismo y esperanza”, pese a los días en los que ha sentido “miedo e incertidumbre”.
Para Ashoka, según ha destacado, ha sido un buen momento para “tener conversaciones” que no habían tenido antes y han tenido “más profundidad que nunca”.
Precisamente por ello, Alexandra nos recomendaba “ser creativos e imaginativos y hacernos preguntas un poco complejas”. Y ponía el acento en la importancia de hacerse la pregunta adecuada. En su opinión, la clave es apuntar “a conocer la esencia”, ya que con ello, se lograrán “respuestas más eficientes en la crisis de la Covid-19”.
Para el sector, Alexandra comentaba que éste es un “momento único” porque “convergen lo urgente y lo importante”, e incluso apuntaba a la oportunidad “enorme” que ha representado en este momento “la importancia que se le ha dado al experto”. “Los expertos tienen más voz y esto al sector del emprendimiento social nos da un impulso”.
Asimismo, destacaba que esta crisis sanitaria apunta a una mayor responsabilidad para evitar la propagación del virus, por lo que resaltaba que esto conllevaría aparejado un “proceso identitario”, en el sentido de la responsabilidad de cada uno por no contagiarse y no contagiar. En opinión de Alexandra, estos nuevos compromisos y ese viraje personal al que apelaba, “harán que toda innovación y todo proyecto de emprendimiento tengan que ir ligados a una creación de nuevas identidades”.
SE HABLA POCO DEL ROL DE LOS JÓVENES
Algo muy relevante que la directora de Ashoka España quiso resaltar en la conversación que mantuvimos es la importancia de los jóvenes en la salida de esta crisis y su sorpresa ante lo poco se ha hablado sobre ellos y de su rol en este momento.
Por ello, nos confesaba no entender la razón por la que las empresas no han mirado hacia los jóvenes para poder obtener más respuestas, por lo que recomendaba darles voz y posicionarles en la salida de esta recesión.
Los jóvenes representan un cambio de mentalidad y este cambio es en estos momentos “una obligación moral”, y adelantaba que tras la crisis habrá una “nueva desigualdad” entre “los que sepan entender el cambio y los que no”.
EJES DE TRABAJO
Pero Alexandra, como optimista reconocida, nos decía que en este tiempo han trabajado mucho, en varios ejes, que han desarrollado varias conclusiones, entre las que ha destacado:
-La impotencia de cómo podemos cuidarnos y cuidar a los demás
-Lograr un equilibrio entre exigencia, eficiencia y perdón, para “no caer en una dinámica de exigencia de insatisfacción permanente y perdonarte a ti mismo constantemente”.
-Reaprender de las pequeñas cosas: regar las plantas, cocinar..
-Controlar la información que se consume para poner distancia a la ‘overinformation’ y luchar contra los ‘fake news’.
-Asegurarnos que lo aprendido no se esfume una vez acabe la crisis
-Pasar de la visión ‘ego-sistémica’ a la ‘eco-sistémica’
-La clave del aprendizaje es el fortalecimiento de comunidades virtuales
-Asegurar los modelos de negocio, sostenibilidad y los proyectos fomentan esa visión
-Dejar de buscar financiación para el impacto directo, con un equilibrio entre el foco y la financiación
Por último, como conclusión, Alexandra nos destacaba que “el gran aprendizaje” con el que considera que hay que quedarse es que “es el momento de nuevos liderazgos, más reflexivos, vulnerables, con competencias como la adaptabilidad al cambio y conversaciones sinceras”.
Así, recalcaba una frase de Carlos Barrabés para cerrar nuestra conversación: “Esta pandemia es una experiencia formativa total”.
[video:https://www.youtube.com/embed/ID4DXmcjA1o width:900 align:center]