Daily News/

« Volver a News

“The Unknown is coming” con Javier Creus

javi-creus
26 de mayo de 2020

 

Dentro del marco de entrevistas “The Unknown is coming” hemos invitado a Javi Creus, MBA por la Esade Business School, la Stockholm School of Economics y la NYU Stern School of Business, fundador de Ideas for Change y creador del proyecto @Pentagrowth, metodología de las cinco palancas de crecimiento exponencial de las organizaciones. 

 

Empezamos conversando con Creus sobre hábitos y aprendizajes durante esta cuarentena en la que nos encontramos todos y Creus comenzaba por lo más personal, sus hijas. Nos explicaba que en estos días, confinados, ha podido disfrutar de su compañía durante un mes entero, algo que no le suele pasar, y ha confesado que acercarse 24 horas a su mundo ha sido “fascinante”. 

 

Además, nos detallaba que con su equipo comenzaron a organizarse el día antes que se decretó el estado de alarma, y decidieron crear una agenda propia, para poder “generar valor” y así no “caer en el desánimo”. En este sentido, afirmaba que uno de sus aprendizajes ha sido el darse cuenta de la cantidad de “tejido de colaboración mutua que había en lo informal”. 

 

En concreto, en este tiempo han lanzado el Observatorio de capacidades emergentes y el pentagrowth, una metodología para diseñar modelos de negocios disruptivos; y han aprovechado para avivar la experiencia del Saluscoop, una cooperativa de datos de salud formada por 15 personas, que lleva ya cuatro años funcionando. Con todo ello, Creus afirmaba que habían descubierto que “había una gran plasticidad tecnológica oculta”. 
 

En esta línea, Creus destacaba la importancia de la data. Así, nos comentaba que para mantener la salud social cada vez serán más importantes los datos socioeconómicos y de estilo de vida y que aunque algunos de ellos tendrán que  se recogerse “a la antigua”, otros tantos tendrán que registrarse por medio de la tecnología, ya que “vivimos en una sociedad en la que somos títeres de los datos”. 

En concreto, Creus nos citaba ejemplos como Google Maps o Spotify, que “ofrecen una libertad condicionada”, por lo que recomendaba que los ciudadanos fuesen los que se pusieran a la cabeza de los datos y no al revés. 

Con todo, Creus, muy metido en el ámbito de los datos, se interesaba en la entrevista por las respuestas y, por ello, consultó con la audiencia para preguntarles por las cosas que iban a dejar hacer cuando todo esto acabase. 

El propio Creus se confesaba consciente de que la vuelta a eso que llaman nueva normalidad será muy diferente, porque “volveremos a un lugar donde somos otros” y en la que “lo que era esencial ahora será complementario y esas cosas que eran complementarias ya se han vuelto esenciales”.

Así, parafraseando al autor Peter Drucker, afirmaba que “si quieres cambiar debes añadir cosas. Como cuando quieres cambiar de vestuario, abres el armario y haces hueco”, por lo que subrayaba que “el primer paso para cambiar es dejar de hacer”. 

 

FUTURO: NO HAY UN TIEMPO LINEAL SINO CIRCULAR

 

Por otra parte, durante el turno de preguntas, Creus respondía, ante las consultas  sobre el futuro, que las oportunidades serán para los que sean “capaces de inventar nuevas ecuaciones de esfuerzo y para los que encuentren estas fórmulas para leer cómo se han reformulado los ecosistemas” 

“El que sepa leer cuál es la fiesta de verdad y sepa ver las dos botellas de vino que ha de llevar a la fiesta tiene una oportunidad muy buena”, afirmaba al explicar que “si se es capaz de releer esa capacidad que se tiene para contribuir a ese futuro se podrá obtener hasta cuatro quick win: activar lo disponible, aligerar la cadena de valor, acelerar la transformación sin olvidar de dónde venimos, ya que es el momento de regenerar la economía y fortalecer la resiliencia”.

Pero, alertaba, “no hay que pensar en un tiempo lineal, sino en uno circular”, y aseguraba que “la única manera de tener apoyo, más allá de las reglas del mercado, será hacer alianzas con grupos de interés o lobbies. 

 

“UN GRAN CAMBIO NO ES UN CAMBIO ENORME. ES UN CAMBIO SUFICIENTE”

 

Por último, Creus destacaba que “la sociedad es plenamente consciente de lo que estamos viviendo”, ya que no considera que haya “nadie que crea que no hayamos cambiado”. 

Y aún añadía más: “Imaginaos que, después de esto, empresas, estudiantes y funcionarios teletrabajasen un día a la semana. Esto sería una gran cambio, aunque no un cambio radical. Y un gran cambio no es un cambio enorme, pero sí es un cambio suficiente”. 

Como conclusión, Creus resalta dos ideas fundamentales como aprendizajes en estos días de confinamiento, la reserva de productividad que hay en la economía y la reserva de felicidad que hay en los hogares”. 

 “Un futuro al que valga la pena volver es algo que me gustaría que todos fuésemos capaces de construir”, concluía. 

 

[video:https://www.youtube.com/embed/hJNToCjTIeg width:900 align:center]

 

MADRID LAB/
Plaza San Martín, 1
(Entrada por la calle Hileras, 18)
28013 Madrid
913 54 73 18 (Centralita)
912 96 60 17 / 623 420 206 (Dpto. administración)
635 99 91 38 (Alquiler del espacio para eventos)
 

BARCELONA LAB/
Carrer de la Ciutat d'Asuncion, 16
08030 Barcelona
671 34 65 08 (Info general)

MÁLAGA LAB/
Calle Steve Jobs 2 (Parque Tecnológico de Andalucía)
29590 Málaga
654 738 349 (Info general)

info@teamlabs.es
LEINN/ 644 55 80 19
Diploma CLO & Máster LIT y Nuevos Roles/ 600 02 27 20
Horario/ De lunes a viernes de 9 a 20h.

Together:

Newsletter TL/

Que lo que está por venir nos pille informados
Entérate de todo lo que está pasando en TeamLabs/ antes que nadie. Prometemos no llenarte el buzón de spam.

TEAMLABS, S.L. con B86561099, le informa que sus datos serán tratados con la finalidad de gestionar la potencial relación comercial entre las partes y atender las consultas y remitirle información sobre nuestros productos o servicios. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, o solicitar información sobre el tratamiento en dpo@teamlabs.es o en nuestra Política de privacidad, aquí. Igualmente podrá ponerse en contacto con nuestro DPO en dpo@teamlabs.es.

Agenda/

Consulta lo que se está viviendo ahora mismo en nuestra COMUNIDAD y descubre lo que está pasando en nuestros Laboratorios de Aprendizaje de Madrid, Barcelona y Málaga.