Daily News/

« Volver a News

“The Unknown is coming” con Xavier Marcet

xavier-marcet
14 de mayo de 2020

Por Mónica Pérez.

Dentro del marco de entrevistas “The Unknown is coming” hemos invitado a Xavier Marcet, founder y presidente en Barcelona Drucker Society. Además, es consultor en estrategia, innovación y emprendimiento corporativo formado en postgrado en las escuelas de negocios UC Berkeley, IESE y ESADE y una licenciatura anterior en historia por la UAB. Su curriculum y experiencia le aúpan como una de las figuras más relevantes en estrategia y gestión de la innovación, emprendimiento y comunicación corporativa.  

 

Marcet ha compartido con todos nosotros sus reflexiones en estos días de confinamiento, y nos ha confesado que durante la cuarentena ha tenido “dos obsesiones”; en primer lugar hablar con gente de empresa y, en segundo, en lo que afirma seguir estando, “en pensar que quizás en esta situación lo importante no es dar respuestas, sino construir preguntas razonadas”. 

 

En este sentido, Marcet aseguraba que sólo había conseguido llegar a una: “¿Por qué esperar?”. Y en la búsqueda de respuestas a esa pregunta, destacaba que eso le ha hecho “sentir fragilidades e inseguridades como nunca”. “Tengo una especie de fragilidad estructural en la que te planteas qué es lo esencial y qué es lo aleatorio”, subrayaba. 

 

Para él, su obsesión es “cómo conseguir volver con una versión mejorada de nosotros mismos, de nuestras organizaciones, de la propia sociedad”, y, en este proceso, afirmaba que “la clave es que esta transformación aunque tiene una parte corporativa, lo más importante es que el cambio siempre somos nosotros mismos en transición”.

 

Volviendo a la primera de sus obsesiones en este confinamiento, el hablar con empresas, Marcet hace un repaso a la respuesta que le han dado ante las cuestiones sobre cómo están viviendo esta situación tan compleja, y en este caso afirmaba que “ninguna está contenta”. “Hay algunos que dicen que no pueden quejarse, pero ninguno contento”. 

 

OPORTUNIDAD PARA EL LIDERAZGO

 

Por otra parte, Marcet nos comentaba que lo primero que hizo nada más establecerse el estado de alarma fue releer el libro ‘Managing in Turbulent Times’, del Peter F. Drucker, incluso desde la introducción, en la que el autor afirma que en tiempos de turbulencias hay oportunidad para los que saben entenderlas. Marcet vio claro el vínculo con la situación que nos asola, ya que él considera que este marco puede ser “una gran oportunidad para el liderazgo”

“Para ser un buen líder o un buen directivo no es suficiente con ser buena persona. Además hay que ser muy capaz”, destacaba a este respecto, al afirmar que el verdadero liderazgo, ahora mejor que nunca se hace visible y palpable, que ha de contener una mezcla de “confianza, consistencia y humildad”. “Todo es tan complicado y volátil que nos vamos a equivocar. Tenemos que sacar la mejor versión de todos nosotros”, aseveraba. 

“Yo me equivoqué del todo”, confesaba un valiente Marcet al explicar que cuando surgió el virus en China en lugar de llamar a sus colegas del país asiático en ese mismo momento, lo hizo cuando empezaba a ser portada por su incursión en Italia, y que sin duda pensaba que éste no supondría más que una “gripe aumentada”. 

En este sentido, nos detallaba que cuando habló con el director del Programa Mundial de Malaria de la OMS, Pedro Alonso, éste le dijo algo que le ha hecho pensar y es que, quizás en esta situación el problema es que “nos ha podido nuestra arrogancia”. “Pensábamos que se quedaría en China, que nosotros lo controlaríamos, y es evidente que no ha sido así”, espetaba. 

Por otra parte, para cerrar lo que se refiere a su obsesión empresa, preguntado por cómo actuar en una organización con una restructuración dura, pero con mucha gente que quiere mostrarse valiosa, Marcet nos apuntaba que, sin duda, “lo más difícil no es motivar a la gente sino el no desmotivar a la gente que está absolutamente dispuesta”

 

RECOMENDACIÓN PARA LEER EN ESTOS DÍAS

 

Por último, Marcet nos regala una serie de recomendaciones para poder leer en estos días y aprender de situaciones como ésta. Aquí van:

  • Charles Handy – Beyond Certainity – “Una comunidad solo vive si crece”

  • Joan Magretta – Qué es el management – “Un libro al que siempre hay que volver”

  • Peter Drucker – Managing in turbulent times

  • Arthur Yeung – Reinventando organizaciones  

 

Con Marcet también copartimos, hace unos meses, unas charlas, en el contexto de las Ztalks x Teamlabs.

[video:https://www.youtube.com/embed/292SoajuHA8 width:900 align:center]

 

MADRID LAB/
Plaza San Martín, 1
(Entrada por la calle Hileras, 18)
28013 Madrid
913 54 73 18 (Centralita)
912 96 60 17 / 623 420 206 (Dpto. administración)
635 99 91 38 (Alquiler del espacio para eventos)
 

BARCELONA LAB/
Carrer de la Ciutat d'Asuncion, 16
08030 Barcelona
671 34 65 08 (Info general)

MÁLAGA LAB/
Calle Steve Jobs 2 (Parque Tecnológico de Andalucía)
29590 Málaga
654 738 349 (Info general)

info@teamlabs.es
LEINN/ 644 55 80 19
Diploma CLO & Máster LIT y Nuevos Roles/ 600 02 27 20
Horario/ De lunes a viernes de 9 a 20h.

Together:

Newsletter TL/

Que lo que está por venir nos pille informados
Entérate de todo lo que está pasando en TeamLabs/ antes que nadie. Prometemos no llenarte el buzón de spam.

TEAMLABS, S.L. con B86561099, le informa que sus datos serán tratados con la finalidad de gestionar la potencial relación comercial entre las partes y atender las consultas y remitirle información sobre nuestros productos o servicios. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, o solicitar información sobre el tratamiento en dpo@teamlabs.es o en nuestra Política de privacidad, aquí. Igualmente podrá ponerse en contacto con nuestro DPO en dpo@teamlabs.es.

Agenda/

Consulta lo que se está viviendo ahora mismo en nuestra COMUNIDAD y descubre lo que está pasando en nuestros Laboratorios de Aprendizaje de Madrid, Barcelona y Málaga.