Los LEINNers suponen “un boom” dentro de las empresas en las que trabajan ya que entienden que “pese a los obstáculos no hay nada imposible”.
La gerente de Innovación Abierta de Sacyr, Arantxa Rodríguez, ha destacado que Marta de Dalmases, quien terminó el año pasado el grado LEINN y que lleva precisamente este tiempo ocupando el puesto de analista de Innovación Abierta en la compañía, es un “boom como profesional”.
Para Rodríguez es “una oportunidad maravillosa” trabajar con Marta de Dalmases, ya que “aporta mucho” y porque “todos podemos aprender de sus ganas y su pasión, y algo que es fundamental cuando uno trabaja en innovación y es que no hay nada imposible”.
Según ha destacado, “cuando uno trabaja en innovación tiene que confiar que se puede sacar las ideas adelante aunque haya obstáculos y eso es algo que Marta hace de forma natural”.
“Es una máquina social, increíble como se mueve por la red y conoce a todo el mundo en solo un año”, ha aseverado.
Por su lado, De Dalmases, preguntada por su motivación a la hora de cursar LEINN, ha confesado que siempre quiso estudiar Económicas y Finanzas, pero el día que conoció el grado “en ese momento cambié mi decisión y me di cuenta que quería trabajar mientras aprendía”, ha subrayado. Asimismo, ha concretado que compagina su trabajo en Sacyr con una empresa que fundó en el grado LEINN (RecHoodies) y que desde que llegó a la compañía se ha encargado de liderar el programa de Ingenium, que se base en la ideación para empleados, y dar apoyo constante al programa de IChallenges con el que la corporación busca agentes externos para resolver los retos de sus diferentes negocios, para trabajar con ellos para crear proyectos juntos.
[video:https://www.youtube.com/embed/h5L_2LTZLf0 width:900 align:center]